Creemos por tanto que, si atendemos a la realidad sociolingüística de Euskadi y a la experiencia acumulada, hay margen suficiente para que todos los partidos políticos pactemos un sistema mejor que el actual, pero sin olvidar nunca que lo fundamental es la educación y que las lenguas son utensilios al servicio de los ciudadanos, nunca lo contrario. Y deberemos hacerlo sin olvidar el objetivo fundamental de alcanzar una mayor libertad y una mayor igualdad. Y teniendo siempre presente que el objetivo fundamental es la enseñanza en general y el abrir a los jóvenes un mundo de conocimientos lo más amplio posible, no un simple aprendizaje de determinados idiomas.
Para terminar, reitero que desde UNIÓN PROGRESO y DEMOCRACIA abogamos por el bilingüismo en un contexto de plena libertad de elección lingüística, entendiendo que tanto el euskera como el castellano son lenguas propias de Euskadi.