Estos deben ser los objetivos que se simplifican en uno: no “SERVIR A LOS INTERESES PARTIDARIOS DE CADA CUAL” sino SERVIR MEJOR A LOS CIUDADANOS VASCOS. No podemos confundir los medios con los fines. Si queremos una Ertzaintza integral, deberá ser para que pueda realizar mejor su trabajo y servir mejor al conjunto de los ciudadanos. Si queremos mejorar la colaboración con la Policía Nacional y la Guardia Civil, será para convertirla en un instrumento más perfeccionado para luchar contra los delincuentes. Si queremos que la Ertzaintza pueda intervenir en Francia, no será para demostrar los deseos independentistas de los nacionalistas, sino para utilizar todas sus potencialidades en beneficio de la sociedad.
Creemos, además, que nos encontramos en un momento político en el que podemos dar este tipo de pasos, respetando la legalidad vigente y una eficiente distribución de competencias. Podemos instar a los gobiernos vasco y de España a profundizar en la coordinación y colaboración entre la Ertzaintza y las demás Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en su lucha contra el terrorismo, en un marco de confianza mutua y coincidencia en los objetivos. Podemos instar al consejero de Interior para que negocie con el Gobierno de España la inclusión de la Ertzaintza entre los cuerpos que pueden operar en Europa dentro del acuerdo Schengen y bajo la dirección del Ministerio de Interior, dentro de una estrategia general e intercambiando información con las demás Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, al objeto de alcanzar una mayor garantía de seguridad para el conjunto de los ciudadanos.